Este articulo de carácter cualitativo tiene el proposito desarrollar estrategias para la conservación de los ecosistemas con fundamentos en practicas ancestrales ambientales de las comunidades indígenas del pueblo Cofan del Municipio de Orito, departamento del Putumayo. Para llevar a cabo esta investigación se aplicó la metodología de investigación acción, en la cual se realizaron vivencias de campo y se contó con la participación activa de las comunidades indígenas como informantes clave. A través de la recolección de datos mediante bitácoras de campo se elaboró un diagnóstico sobre la situación ambiental de la zona y se contrastó con las prácticas ancestrales de las comunidades indígenas. En cuanto al manejo de los resultados, se llevó a cabo la categorización, contraste y teorización de la información proporcionada por las personas involucradas y el ivestigador en el proceso de investigación, donde se propone un plan de acción con la implementación de estrategias para alcanzar el objetivo propuesto. con esta investigación se busca promover el uso sostenible de los recursos naturales y fomentar la conservación de la biodiversidad en la zona, en armonía con las prácticas culturales de las comunidades indígenas.
Tópico:
Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond