Esta investigación de maestría titulada “Estrategia sostenible biotecnológica para disminuir los agroquímicos en la producción del café en la vereda las mercedes del Pital Huila” tuvo como propósito crear desde la biotecnología una estrategia sostenible para el uso inadecuado de agroquímicos en la producción del café y parte de la necesidad de minimizar el impacto negativo generado por el mal uso de los mismos tanto en las plantas, suelo y medio ambiente en general. La metodología aplicada tuvo un enfoque cualitativo y un diseño de investigación acción. La técnica de recolección fue la entrevista con el instrumento de la guía de entrevista semiestructurada; la muestra fue de tipo intencional de corte no probabilístico tomada de un total de 10 fincas de la Vereda. La población muestra fueron los propietarios de las fincas seleccionadas un total de cuatro (4). Los resultados obtenidos evidencian un cultivo de carácter tradicional que está alterando el medio ambiente y los ecosistemas en general con prácticas que no favorecen ni la producción. También se pudo evidenciar que los caficultores carecían de información acerca de estrategias biotecnológicas, sin embargo, se muestran interesados en esta nueva estrategia. En conclusión, se logró promover en los caficultores la elaboración y aplicación de la estrategia biotecnológica sostenible desde la lombricultura para minimizar el uso de agroquímicos y proteger el medio ambiente, la vida en los ecosistemas y en el planeta en general.