ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Alternativa pedagógica para contribuir a la preservacion del Médio Ambiente, mediante la producción de biofertilizante, con el grupo Inkal Awá de la Institución Educativa Bilíngue Agroindustrial Sindagua, Resguardo Indígena Palmar, Ricaurte – Nariño.
Una de las causas de contaminación en la institución educativa bilíngue agroindustrial Sindagua, es la acumulación de resíduos sólidos, por lo cual se requiere el estúdio y aplicación de la estrategia pedagógica para el efecto de minimizar y reducir dichos materiales en el entorno de la institución, se aplicó test de Likert para demostrar si hay diferencia significativa en el aprendizaje, dicho test se indujo en dos grupos de estudio, uno el de prueba y el otro grupo de control. El diseño de dos grupos no equivalentes con medidas antes pretest y medidas después postest luego del tratamiento, Con la estrategia aprendiendo haciendo en el jardín ishpul pihtam (espíritu verde), se plantea como eje estructural y dinamizador la conversión de biofertilizantes a partir de desechos de cocina para posterior seguimiento al crecimiento y desarrollo de plantas de anturio del jardín, luego de aplicarles al follaje de las mismas el fertilizante (biol – biosol), realizado por estudiantes del grado décimo de la Institución educativa. El enfoque metodológico frente esta estrategia pedagógica se basa en Strauss y Corbin (2002), para lo cual se dispone del uso y comprensión del funcionamiento de tanque de fermentación anaerobio para producir biosol, con el fin de reducir el material orgánico procedente de la cocina del restaurante escolar. A la vez se demostró con un grupo control estadísticamente manejable la capacidad de asimilación de información frente al tema de acumulación y reducción de material orgánico reutilizable, además jardines florales fueron empleados en las actividades pedagógicas y seguimiento a través de toma de información y datos en una bitácora con el grupo ambiental inkal awa del centro de estudio, el presente trabajo tuvo como objeto de estudio Diseñar una propuesta pedagógica mediante la producción de biofertilizantes, como eje central para la enseñanza de la conservación y preservación del medio ambiente con el grupo guardianes Inkal Awá.