Importantes enfoques conceptuales abordan los conflictos armados internos desde varías perspectivas explicativas, como son la existencia de condiciones que favorezcan su aparición, la consideración costo-beneficio de ir al conflicto, y las condiciones inequitativas y excluyentes entre grupos diferentes dentro de una sociedad. La justicia como equidad de John Rawls se perfila como un modelo equitativo en el que se puedan generar condiciones favorables a la prevención o resolución de conflictos armados, y para ello es necesario lograr círculos virtuosos con instituciones políticas y económicas inclusivas.