ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Estrategias de reducción ante el Impacto Ambiental ocasionado por los Desechos Sólidos en la Institución Etnoeducativa Camino Verde de Uribia – Guajira
El propósito del estudio fue develar las estrategias que desarrollan los docentes para la reducción del impacto ambiental ocasionado por los desechos sólidos en la Institución Etnoeducativa camino verde del Municipio de Uribia la Guajira. Su enfoque cualitativo, diseño descriptivo, su alcance fue trabajar con los protagonistas de la investigación que tendrán un papel importante, puesto que son ellos quienes darán a conocer las prácticas y las realidades que se gestan dentro de este contexto y que nos acercaran a la respuesta de las preguntas de la investigación. Su población 05 docentes que sean identificados como informantes claves, como técnica e instrumentos de recolección de datos, la observación directa – participante y entrevista semiestructuradas con un guion de 13 preguntas, se realizó un análisis y una reducción de los relatos de los entrevistados, que fue validado a través de la tripulación, además con los docentes se analizó e interpretó a partir del análisis de la data, registrando el protocolo de la investigación. Se concluye que: los actores de las instituciones educativas deben promover los proyectos de aula en función de las estrategias que desarrollan los docentes para la reducción del impacto ambiental ocasionado por los desechos sólidos; la institución no enfoca su acción de forma asertiva para atender la naturaleza origen o fuente que produce la basura que es el principal contaminante; se evidencia que no existe intercambio de prácticas pedagógicas que logre un acercamiento con la comunidad educativa y comunitaria, y no implementan proyectos con los estudiantes para la enseñanza- aprendizaje sobre la recolección de desechos sólidos, desde estas debilidades se generó la propuesta.