ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Estrategia pedagógica para reducir la Contaminación Ambiental por Residuos Sólidos de la Quebrada Pilvisito del Resguardo Indígena Awá de Inda Sabaleta.
El objetivo del trabajo es establecer una estrategia pedagógica ambiental dirigida a los estudiantes de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Ambiental Bilingüe Inda Sabaleta, sede El Nortal, para la reducción de la contaminación por residuos sólidos de la quebrada Pilvisito. La metodología propuesta tiene un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, con un paradigma socio crítico; la categoría de investigación es la educación ambiental y sus dimensiones de estudio es la normatividad, conocimiento y participación ambiental. Según la etapa del diagnóstico el 100% de estudiantes no conoce la normatividad ambiental; el 95% no conoce de manera concreta la realidad ambiental problemática y las soluciones posibles; y un 89% no participa ni conoce procesos de mejora realizados para la mejora de la quebrada del resguardo; en torno a ello, se propone una estrategia pedagógica capaz orientada por el aprendizje significativo. Este estudio concluye que la contaminación de la quebrada Pilvisito del Resguardo indígena Awá de Inda Sabaleta tiene una base en la ausencia de una adecuada educación ambiental acorde a las necesidades culturales y ambientales de la región, y específicas de los educandos; en este contexto, la estrategia pedagógica implementada fue un proceso dialógico entre el estudiante y su entorno.
Tópico:
Educational methodologies and cognitive development