Este estudio tiene como objetivo caracterizar los sustratos de residuos orgánicos en el cultivo de la lombriz roja californiana (Eisenia fetida). El proceso inicia con el precompostaje, donde se controla temperatura, pH y humedad durante 33 días. Se preparan tres tipos de mezclas con sustitución gradual (0, 20 y 40 %) de pollinaza (PZA) por bovinaza (BZA). Se depositan 3.8 kg de cada sustrato en canecas plásticas y se inoculan con 38 lombrices adultas. El experimento se realiza por triplicado durante 97 días. Se analizan las variables: número de lombrices producidas por kilogramo de sustrato, masa de lombrices, talla y porcentaje de multiplicación. Los resultados muestran que la sustitución de 40 % de BZA por PZA puede afectar la multiplicación de lombrices. El mayor porcentaje de reproducción de lombrices se obtuvo en el tratamiento con 100 % de bovinaza. Se concluye que los productos del proceso tienen características adecuadas para ser aplicados como fertilizante de suelos.