Los residuos eléctricos y electrónicos, en las dos primeras décadas del presente siglo, se han incrementado, debido al impulso de la productividad y la demanda de estos productos, asimismo al alto impacto de las campañas publicitarias que promueven su consumo. El objetivo del artículo fue definir la Responsabilidad extendida del Consu-midor en manejo de Residuos Eléctricos y Electrónicos, del sur oriente de Barranquilla; la metodología de investigación fue cuantitativa, se aplicó un instrumento en escala de Likert a la población objeto de estudio conformada por 150 consumidores, mayores de 18 años, de los hogares del sur oriente de Barranquilla, la técnica de investigación fue la encuesta. El resultado obtenido muestra que la responsabilidad extendida del consumidor es explicada por la indiferencia que estos presentan ante la minimización de los desechos tecnológicos, tomando como base el alto desconocimiento de los con-sumidores con relación a las sustancias peligrosas de este tipo de residuos y lo nocivos para el medio ambiente y la sociedad; se pudo concluir que los consumidores carecen de prácticas responsables en el manejo de los Residuos Eléctricos y Electrónicos, por lo que se hace imperioso promover el principio del consumo responsable, como el eje principal, para enfrentar de forma oportuna la necesidad apremiante de disminuir los residuos tecnológicos.
Tópico:
Business, Innovation, and Economy
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteUniversidad Nacional Abierta y a Distancia eBooks