Este capítulo recoge la experiencia desarrollada en una institución de educación inicial como parte de una macroinvestigación titulada “Ciudadanía creativa desde el fomento del pensamiento crítico, ético y creativo en niños y niñas de primera infancia como actores sociales y constructores de paz”. Desde allí propone configurar el microproyecto PlantaPaz, que involucra a diferentes actores en la creación de un jardín como metáfora para aprender a dialogar filosóficamente y fomentar la construcción de paz, dicha iniciativa se sustenta en comunidades de diálogo y microproyectos de ciudadanía creativa. La metodología de tipo cualitativa remite a la investigación acción educativa, mediante la observación participante en la comunidad, se recolectan datos a través de diarios de campo, y en los hallazgos, se evidencia que las infancias son capaces de manifestar indignación y respeto frente a la vulneración de derechos humanos, allí se refleja maduración moral y un buen razonamiento ético, lo que posibilita el cuidado y la imaginación para la construcción de paz. Como conclusión se afirma la correlación entre las virtudes de justicia, respeto, prudencia y fortaleza en el niño, y lo empodera para fomentar la paz desde el ethos creativo.