Este capítulo de investigación registra la experiencia de un microproyecto de ciudadanía creativa, liderado por los niños de primera infancia, desde su vinculación en la Biblioteca, Ludoteca Il Nido del Gufo, como parte de la participación en el macroproyecto de investigación “Ciudadanía creativa desde el fomento del pensamiento crítico, ético y creativo en niños y niñas de primera infancia como actores sociales y constructores de paz”. Inscrito en dicha iniciativa, este capítulo centra su interés en profundizar sobre el análisis de las habilidades de traducción manifestadas por los niños, con relación a la posibilidad de ejercer como ciudadanos creativos desde el microproyecto. Teóricamente se abordan las habilidades de traducción y ciudadanía creativa como categorías centrales. Se opta por una metodología de investigación cualitativa con método investigación acción educativa y recolección de datos mediante observación participante y diarios de campo. En los hallazgos los niños exponen un pensamiento fluido y flexible en la improvisación y un incremento en la cognición por la traducción entre diferentes lenguajes; ambos direccionados al ejercicio de la ciudadana creativa. Finalmente, las conclusiones, muestran la posibilidad que tienen las infancias de ofrecer soluciones de transformación social como resultado de sus habilidades de improvisación y traducción.