El desarrollo del presente ensayo se enfoca en contextualizar la importancia en la toma de decisiones de los países, sobre la conveniencia de tener presencia de manera científica en la Antártida, incluso de forma permanente, y la necesidad de que estos grupos humanos no alteren su ecosistema, al ser este uno de los mayores reguladores del clima en el planeta, el cual provee de corrientes de aguas frías a los océanos que la circundan. En tal sentido, se apreciarán las características de lo que es hoy en día el continente blanco y sus regulaciones internacionales frente a la presencia del ser humano en esta región; así mismo, se tiene como objetivo mostrar la visión estratégica de un país con relación a este punto geográfico y la necesidad o relevancia de mantener su presencia en dicha zona.