La idea del Gobierno Abierto, centrada en los pilares de transparencia, colaboración y participación, se ha entramado en muchos gobiernos para fortalecer la creación de gobiernos democráticos acordes con las exigencias que hoy día están inmersas en las sociedades de la información y que actué con base a los principios de rendición de cuentas, transparencia y acceso a la información de interés general. En este sentido, mediante una metodología documental, el objetivo del articulo consiste en describir teóricamente, la influencia del Gobierno Abierto enmarcado la gobernanza y en el desarrollo sostenible. La administración pública del mundo de hoy demanda flexibilidad, creatividad, efectividad, eficiencia, participación, cooperación y corresponsabilidad. El gobierno abierto es transversal a la Agenda 2030, por que el ODS 16 propone configurar un nuevo marco de gobernanza pública y una renovada arquitectura estatal que permitan promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces, responsables e inclusivas que rindan cuentas.