La interface cerebro computador (BCI, por su sigla en inglés) es una tecnología con la cual se pueden adquirir y procesar los valores obtenidos de señales cerebrales, con el objeto de pasarlos a dispositivos finales para que interactúen de acuerdo con lo dispuesto por el cerebro. En el proceso tecnológico se pueden tener ataques y vulnerabilidades de ciberseguridad, como la negación del servicio, robo o alteración de información, que hacen del sistema un elemento vulnerable, permitiendo eventos que están fuera del control de los usuarios finales o de los administradores. El presentar los riesgos de seguridad que pueden afectar la información y ofrecer una propuesta para controlar las vulnerabilidades encontradas en un ambiente de investigación. Como resultado se obtuvieron una serie de riesgos que pueden impactar la disponibilidad, integridad o confidencialidad de los datos procesados en el sistema, así como un grupo de controles.
 
 
 
Tópico:
Neuroethics, Human Enhancement, Biomedical Innovations