Siguiendo la tendencia global donde hay un cambio del modelo lineal en el sistema de producción consumo a un modelo circular, apalancado en la economía circular, la cual exhorta a que nos movamos de tomar- hacer- usar- disponer a un modelo donde se mantenga el valor de los productos, componentes, materiales y recursos el mayor tiempo posible en la economía y se generen la menor cantidad de residuos. Se han introducido diferentes conceptos como sostenibilidad con sus perspectivas económica, social y ambiental, índice de sostenibilidad, responsabilidad social, responsabilidad extendida del productor, política de producto integrada, logística inversa, 9R, minería urbana, servitización, las cuales hacen que cambien las áreas de negocio y por lo tanto el plan de estudio de ingeniería industrial. Siendo las áreas que más se impactan: planificación estratégica; investigación, diseño, desarrollo; gestión de mercadeo; gestión de costos; gestión de la cadena de suministro; gestión de la calidad; gestión de materiales; gestión ambiental; gestión de procesos; logística y logística Inversa y gestión de operaciones. Esto después del análisis de diferentes casos de estudio que han implementado dichos conceptos de forma exitosa, se concluye que se requieren cambios transversales desde diferentes disciplinas para responder a las tendencias globales, que se acompañen con un aprendizaje activo para garantizar un aprendizaje verdaderamente inmersivo y experiencial.
Tópico:
Business, Innovation, and Economy
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería.