En la ciudad de Ibagué, durante el periodo del 28 de abril a julio de 2021, se dieron movilizaciones sociales atípicas, protagonizadas, entre otros actores, por jóvenes que, desde variadas peticiones, buscaron agruparse en una reivindicación específica, ser un movimiento de oposición. El propósito del documento es generar una aproximación a la comprensión de la movilización social desde los y las jóvenes, por ello la estrategia metodológica estuvo guiada por la recopilación de información teórica, pero también experimental, de parte de cuatro jóvenes participantes activos de las movilizaciones. Como principales resultados se tiene que los jóvenes se integran al movimiento social desde la experiencia, a partir del aprendizaje construyen su identidad, esto es, sus agendas, sus contendores, sus reivindicaciones, su historicidad. Finalmente, a nivel nacional y regional, el contexto de oportunidades para movilizarse es cíclico, es decir que el Paro 2021 hace parte de un proceso movilizatorio, que a veces alcanza mayor o menor intensidad según las oportunidades del contexto.