Debido al cambio climático y a inadecuados cambios en el uso del suelo, en muchas regiones del planeta se han incrementado en intensidad y frecuencia las inundaciones y crecidas, lo cual ha derivado en un aumento en la vulnerabilidad de la infraestructura física cercana a fuentes hídricas superficiales. Sin embargo, los métodos para determinar este tipo de vulnerabilidad en zonas en las que ha cambiado el uso del suelo son ineficaces. Se presenta el trabajo de investigación realizado en la cuenca del río Combeima en Colombia (América del Sur), en el cual se evaluó el efecto de la evolución del uso del suelo sobre el régimen de inundaciones y la vulnerabilidad física en el período 1976-2017 mediante modelación hidrológica e hidráulica y la implementación de metodologías para la evaluación de la vulnerabilidad a inundaciones. Esto permitió ratificar informes relacionados con la afirmación de que los cambios en el uso del suelo producen efectos en el comportamiento de la escorrentía directa en las cuencas hidrográficas y su relación con la vulnerabilidad de las estructuras cercanas a los cursos de agua superficiales. Este trabajo modificó y aplico dos métodos para evaluar la vulnerabilidad física en la cuenca del Rio Combeima, Tolima, Colombia. Para lo cual se utilizaron datos de registros de caudales diarios provenientes de dos estaciones ubicadas dentro de la cuenca, y se recurrió a datos de teledetección y sistemas de información geográfica, cuyo procesamiento proporcionó información sobre factores ambientales como, altitud, pendiente, uso del suelo, clase de suelo, adicionalmente se realizó una modelación hidráulica e hidrológica para la determinación de caudales y escorrentía superficial. La importancia de cada factor se evaluó a través de un análisis multicriterio convencional (MCA). Los resultados mostraron como escenarios de mayor vulnerabilidad los años 1976,1987,2002, donde el principal uso del suelo eran los cultivos y pastos; los escenarios de menor vulnerabilidad los años 2007 y 2017, debido al incremento del uso del suelo bosque. Los resultados evidencian una fuerte relación entre la vulnerabilidad de la infraestructura y el uso del suelo en los diferentes escenarios; lo cual apoyará a los tomadores de decisiones en la formulación de estrategias que permitan una mejor manera de invertir los recursos públicos en esta zona del país.
Tópico:
Water Resource Management and Quality
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería.