ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Principios etnoecológicos para una educación ambiental para la justicia social en clave de emociones desde el buen vivir. Estudio hermenéutico en Meta, Colombia
A partir de los resultados derivados de un proceso de microanálisis hermenéutico realizado a las tramas narrativas de etnoeducadores de comunidades indígenas en el departamento del Meta (Colombia), en el marco de tres proyectos de investigación, se evidenció la presencia de variables relacionadas con asuntos étnicos y ecológicos en referencia a la necesidad de fomentar una educación ambiental que permita un tipo de reconocimiento emocional, jurídico y social, y de esta manera contribuir a la resolución de conflictos ambientales y territoriales asociados a hechos de violencia y despojo en el territorio. Por tal razón, el presente articulo pretende darle un cuerpo, tangible y concreto, a la dimensión ecológica en la construcción de una cultura de justicia social educativa. Para este fin, se pretende decantar el valor étnico y ecológico que implica hablar de territorio y desarrollo comunitario, buscando dar fuerza a la educación ambiental como clave de procesos de generación de reconocimientos y capacidades para la justicia social educativa desde una perspectiva etnoecológica.
Tópico:
Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond
Citaciones:
2
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuentePROSPECTIVA Revista de Trabajo Social e intervención social