Determinar cuál es el valor agregado que proporciona la formación universitaria a un estudiante durante el proceso de enseñanza-aprendizaje que termina en su profesionalización es una de las preocupaciones de todos aquellos programas académicos universitarios, que buscan ser acreditados de alta calidad. Este reporte presenta el análisis del programa de Ingeniería Industrial en la Universidad de Ibagué, tomando como base los resultados generados en los estudiantes egresados durante el periodo 2016-2019. Los hallazgos sugieren que el Programa en buena medida logra generar valor agregado en sus estudiantes, en el desarrollo de competencias genéricas propias de un profesional, como en las competencias específicas propias de un ingeniero industrial.