Los campesinos de San Bernardo, Cundinamarca, tienen la certeza de que el mundo vive “totiando”. Este artículo desarrolla la noción de “totiar” como una teoría atenta a los sonidos que ocupan lugar en la vida de mis amigos y maestros. Las reflexiones que aquí se presentan son producto de mi trabajo como jornalera durante el primer semestre de 2019 y parte de 2020. Trabajando en los cultivos de la vereda Agua Negra aprendí que “totiar” es un concepto que explica diferentes dimensiones sonoras y materiales de la vida campesina. Este artículo argumenta por diferentes recorridos sonoros que los sonidos no son un telón de fondo y que para llevar la vida es necesario poner atención a los ruidos.
Tópico:
Noise Effects and Management
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista de Antropología y Sociología Virajes