Guatemala es un país con un trauma psicosocial severo y un tejido social quebrantado resultado del impacto de 36 años de guerra interna, así como de un proceso de transición democrática fallido a partir de los Acuerdos de Paz firmados en el año 1996.Las violencias ejercidas sobre las poblaciones continúan de forma sistémica y el proyecto neoliberal, patriarcal y conservador de Estado se ha fortalecido desde la corrupción, la impunidad y la cooptación de las instituciones públicas.Esto hace que las condiciones de vida en el país sean cada día más precarias para la mayoría de la población, tanto en lo urbano como en lo rural, permitiendo que la expresión de las violencias persista como un factor social constituyente de la construcción de subjetividades.La falta de oportunidades, así como de acceso a servicios básicos -salud, educación, empleo, seguridad, recreación-que garanticen la vida digna y el buen vivir, sumado a la ausencia de Estado ante los impactos de la pandemia por Covid-19, han hecho que la migración forzada e irregular
Tópico:
Social Sciences and Policies
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Latinoamericana de Ciencias Sociales Niñez y Juventud