Objetivos. Determinar los factores sociodemográficos, clínicos y radiológicos asociados al tiempo de progresión de discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple (EM). Materiales y métodos. Estudio transversal analítico, basado en registros de la historia clínica de pacientes del Instituto Neurológico de Colombia, entre el 2013 y 2021. La progresión a discapacidad de los pacientes con EM se definió como el tiempo hasta un aumento de por lo menos 0,5 puntos en el valor de la EDSS (del inglés Expanded Disability Status Scale), sostenido por al menos seis meses. Se usó un modelo de regresión de Cox para estimar la función de supervivencia y los hazard ratios (HR) con sus intervalos de confianza de 95% (IC 95%). Resultados. Se incluyeron 216 pacientes, de los cuales el 25% progresó a discapacidad, la mediana de supervivencia fue de 78 meses (RIC 95%: 70−83), las lesiones activas (HR = 1,94; IC 95%: 1,10−3,44), el sexo masculino (HR = 2,5; IC 95%: 1,32−4,73), y las enfermedades neurológicas (HR = 2,18; IC95%: 1,03−4,61) se asociaron en el modelo multivariado. Conclusiones. La mediana de tiempo de progresión hacia la discapacidad fue de 72 meses. Las lesiones activas captadas en resonancia magnética y el sexo masculino se asociaron con mayor progresión de la discapacidad, con resultados estadísticamente significativos en el modelo multivariado.
Tópico:
Multiple Sclerosis Research Studies
Citaciones:
2
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública