Los recientes avances en los equipos de ultrasonido y de sus transductores han permitido la mayor competitividad del método, posicionándose como la primera opción sobre otras modalidades de imagen en la valoración de las enfermedades de los tendones y nervios, gracias al incremento en la resolución para visualizar y explorar los tendones y los nervios periféricos. El ultrasonido (US) se consideraba un complemento de la resonancia magnética (RM); sin embargo, con los equipos modernos, se ha convertido en la mejor modalidad diagnóstica para la revisión de los nervios periféricos, aceptada cada día más, debido a la rapidez, disponibilidad y la característica dinámica del método ecográfico. La desventaja principal es que depende del operador y que la experiencia de quien lo realiza es fundamental para su adquisición e interpretación. Este trabajo muestra una breve revisión de la técnica y de los marcadores anatómicos en la valoración de los nervios periféricos más comunes de la extremidad inferior.