Anganoy es un sector urbano-rural del occidente del municipio de Pasto, al sur de Colombia, donde, a través de un proceso de comunicación participativa, se recopilaron experiencias, personajes y hechos que constituyen la memoria histórica del sector, desde un ejercicio de radio como medio alternativo. La estrategia metodológica implementada, tuvo su base en el método etnográfico y se apoyó en la técnica del cassette-foro, lo cual permitió realizar un ejercicio de intercambio, reconocimiento y compartir con adultos mayores y jóvenes estudiantes del sector, como aporte a la construcción del patrimonio cultural, oral y a la salvaguarda de la memoria histórica de este importante y antiguo sector de la ciudad. Al tiempo, se lograron evidenciar las problemáticas y transformaciones sociales que se dan con el tiempo, las cuales hacen que las comunidades pierdan las posibilidades de ser representadas o de participar y ser reconocidas en procesos de desarrollo. Los productos logrados a lo largo del proceso, se recopilaron en un Sitio Web, una Fan Page y un CD que aportan a la comunidad un material de consulta abierta y permanente de los hechos más significativos del sector. Como resultado, se alcanzó un ejercicio de comunicación bidireccional, que logró la participación y la retroalimentación de saberes que contribuyen a la reconstrucción de la historia de Anganoy y sus dinámicas, entendiendo que es de suma importancia para las nuevas generaciones el conocimiento de su territorio y su empoderamiento.