La reorientación hacia la lucha contraguerrillas en la estrategia militar en la década de 1950, así como la alineación con los Estados Unidos como potencia dominante en el hemisferio occidental después de la Segunda Guerra Mundial, enriquecieron la doctrina del Ejército Nacional de Colombia. Este artículo estudia los antecedentes que permitieron implementar en la doctrina militar del Ejército colombiano un concepto militar que se abrió paso en el mundo en esos años: la aeromovilidad, para complementar la actuación en el marco de las maniobras terrestres ejecutadas por las tropas. El artículo analiza el Plan Lazo de 1962 y el reglamento EJC 3-10 de 1969 para establecer sus avances conceptuales, su influencia norteamericana, así como las circunstancias que impulsaron estos elementos nuevos, como la participación colombiana en la Guerra de Corea.
Tópico:
History and Politics in Latin America
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Científica General José María Córdova