El presente artÃculo se deriva de la investigación de tesis doctoral denominada: PedagogÃa restaurativa para la reconstrucción del tejido social en el postconflicto colombiano; la cual consideró los acontecimientos más relevantes del conflicto armado en Colombia como los causantes del detrimento social del paÃs. Por ello, se explican las afectaciones generadas por la negligencia estatal al establecer lineamientos ineficaces para solucionar la crisis de violencia existente en el paÃs. Más aún, porque en su falta de asertividad evitó la participación de las vÃctimas y el empleo de herramientas pedagógicas con fines restaurativos en torno a estas. En esta investigación cualitativa orientada metodológicamente con el empleo del paradigma socio crÃtico y el diseño de la investigación acción participativa, se logró la construcción de los fundamentos ontológicos, epistemológicos y metodológicos pertinentes para la creación de una pedagogÃa restaurativa orientada a la recuperación del tejido social en Colombia.