El presente libro condensa los avances del primer año de ejecución del Macroproyecto de investigación Desarrollo de estrategias de habitabilidad en la vivienda, el espacio público y la movilidad en el borde urbano de Sincelejo: dimensiones cultural, social y ambiental, realizado con el apoyo de la Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, institución que dio el soporte financiero del mismo, y bajo la responsabilidad de los integrantes del Grupo de Investigación en Teoría e Historia de la Arquitectura y la Ciudad (GITHAC), adscrito al Programa de Arquitectura de esta universidad, quienes tuvieron como finalidad, definir caminos para el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de los sectores más deprimidos de la ciudad de Sincelejo en el Caribe colombiano. Durante el primer año la labor del equipo de investigación se centró en la revisión de los diferentes enfoques teóricos que podrían definir la actuación, es por esto que los productos realizados se concentran en la presentación y análisis de las diferentes conceptualizaciones que, desde un punto de vista teórico, se constituyen rutas para aproximarse a la problemática de estudio.