La transesterificación del aceite de cocina usado se estudió con la finalidad de analizar los parámetros de producción de biodiesel, variando la relación molar alcohol-aceite, temperatura y cantidad de catalizador. La reacción se llevó a cabo durante 90 minutos, utilizando aceite de cocina usado, metanol e hidróxido de potasio (KOH) como catalizador. Los resultados mostraron que la mayor producción de biodiesel se llevó a cabo a condiciones de reacción de 60ºC, 1:6 relación aceite-alcohol y 1% KOH. La densidad obtenida se encuentra dentro de los estándares de la norma ASTM. De igual manera, se evidenció que el incremento de la cantidad de alcohol y de temperatura favorece mayor rendimiento de biodiesel, mientras que el aumento de catalizador impide su producción.