Los datos y la información constituyen un activo estratégico para las diferentes prácticas organizacionales, por ello la calidad de los datos es fundamental para la buena marcha de todo negocio ya sea, grande, mediano o pequeño. Los sistemas informáticos son un punto clave para la toma de decisiones en cualquier empresa que pretenda ser competitiva. Ello se debe a que estos sistemas se sustentan sobre la base de gestionar datos para la generación de información útil en la de toma de decisiones. En este contexto, se hace necesario que la información generada al interior de las diferntes organizaciones, provenga de datos con la calidad adecuada, siendo la integridad, uno de los atributos más relevantes. Diversos han sido los enfoques y métodos estudiados por diferentes investigadores en el area, los cuales, en su gran mayoria persiguen como objetivos fundamentales identificar los escenarios donde pueden desencadenarse problemas en la calidad tanto de los datos como en la calidad de la información, así como definir métodos y mecanismos para garantizarla y medirla. Es importante resaltar que la calidad de los datos y de la información, prosigue un estudio constante para proporcionar una mejor comprensión de los mismos, facilitando datos confiables, los cuales permitiran tomar deciones de una forma mucho mas segura y precisa al interiro de las diferentes organizaciones. Disponer de datos e información de alta calidad, en definitiva, permitira responder de mejor manera a las prioridades que sean claves para las diferentes organizaciones como tambien, al interactuar de forma inteligente con los clientes, además de llevar a cabo una mayor eficiencia a nivel operativo. Dado a lo anteriro este articulo tiene como objetivo caracterizar la evaluación de de la calidad de los datos y de la información a través de herramientas tecnológicas segun la revisón literaria realizada. Los diferentes resultados indican que el llevar a cabo una adecuada gestión de la calidad de datos e información de manera adecuada va a depender en gran medida de saber cómo medirla. El establecimiento de indicadores y la recogida de métricas permitiran ganar en comprensión acerca de cada componente del ciclo de calidad de datos ya que, cada organización es única.