La presente investigación está encaminada en realizar una descripcion acerca de la naturaleza del contrato de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión que celebran las entidades públicas en Colombia a la luz de las normas que rigen la materia, en especial la Ley 80 de 1993 y la jurisprudencia que analice el propósito. Lo anterior, a fin de determinar su cumplimiento en cuanto a la formación acorde a las normas vigentes, o si por el contrario se ha desdibujado su esencia para convertirlo en un contrato realidad actualmente. De esta forma, a través de un método hermenéutico por medio de un enfoque cualitativo de tipo descriptivo explicativo se evidenció que el contrato de prestación de servicios obedece a un tipo de vinculación de particulares con el Estado, y, que posee además elementos propios que los caracterizan, siendo uno los principales, la ausencia de subordinación continua del contratista, puesto que su actuación debe ser autónoma. En este sentido, las funciones que le sean asignadas a través de esta figura jurídica no pueden versar sobre actividades permanentes en la entidad pública, pues desvirtuaría su naturaleza, esencia y propósito.
Tópico:
Comparative International Legal Studies
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteFondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S. eBooks