ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Estrategia pedagógica apoyada en la comunicación digital para afianzar habilidades tecnológicas y colaborativas, con miras en la promoción y divulgación del cuidado del medio ambiente escolar
Los grandes problemas ambientales que afectan al planeta hoy en día tienen una dimensión global, es decir involucran a todo el planeta. Constantemente se habla de la contaminación ambiental que afecta a los ecosistemas, al cambio climático, a la tala indiscriminada de árboles, entre otros, pero si el ser humano sigue contaminando y dañando el ambiente, mayor serán las problemáticas que tendrá el planeta tierra y sus habitantes. Ahora bien, esta falta de cultura ambiental por parte de la humanidad, ha traído consigo diferentes consecuencias, que han impregnado a comunidades como la del P5, un barrio que se encuentra localizado en la cuidad de Montería capital del departamento de Córdoba (Colombia), más específicamente a los estudiantes de la Institución Educativa Cristóbal Colón, debido a que no tienen una cultura ambiental. Es por esto, que se planteó diseñar una estrategia pedagógica apoyada en la comunicación digital para afianzar habilidades tecnológicas y colaborativas, con miras en la promoción y divulgación del cuidado del medio ambiente escolar de la Institución objeto de estúdio. Se empleó una metodología cuantitativa, de tipo panel, que permitió evidenciar el conocimiento deficiente que tiene algunos estudiantes con relación a la responsabilidad social frente al cuidado y protección del medio ambiente. Se concluye que la implementación de este tipo de estratégia son una base fundamental para el desarrollo de programas medioambientales, que permitan generar responsabilidad social, enfocada hacia el medio ambiente a partir de las TIC al interior de las instituciones educativas.