Antecedentes: La enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en los Estados Unidos. Los ataques cardíacos (también conocidos como infartos de miocardio) ocurren cuando una parte del músculo cardíaco no recibe un flujo sanguíneo adecuado. La intervención temprana es fundamental para prevenir la mortalidad. La Hipotermia Terapéutica tiene efectos neuro protectores comprobados en la isquemia cerebral global.
 Metodología: Se realizó una revisión narrativa a través de diversas bases de datos de Enero de 2014 a Febrero de 2022; la búsqueda y selección de artículos fue llevada a cabo en revistas indexadas en idioma inglés. Se utilizaron como palabras clave: Hipotermia, parada cardiaca, beneficios.
 Resultados: Uno de los problemas que se enfrenta ante una parada cardiorrespiratoria, es el posible daño cerebral hipoxico-isquemico. Los pacientes que se sometieron a hipotermia a 33ºC presentan una mayor supervivencia y un mejor resultado neurológico. La fiebre es uno de los síntomas que se podría presentar en pacientes que entran en un paro cardiaco, provocando daños sistémicos y locales.
 Conclusiones: La presente revisión ofrece información actualizada y detallada sobre los efectos terapéuticos de la hipotermia, al igual que brinda información de los posibles efectos al no aplicarla y al aplicarla.
 Palabras claves: Hipotermia, parada cardiaca, beneficios.