El propósito fue analizar la educación en derechos humanos bajo la mirada de la COVID 19 en estudiantes universitarios. Realizando una revisión teórica de la temática. La COVID-19 ha obligado a transitar hacia una docencia online de urgencia y sin planificación. Realmente, no se puede decir que las universidades hayan realizado un proceso de transformación integral de su docencia hacia el modelo online completamente, aunado a que la educación en derechos humanos es elemental para garantizar inclusión en el sistema educativo en todos los niveles, por lo que el Estado debe propender a la dotación de las herramientas para lograrlo. La estrategia metodológica se centró en la interpretación de textos. Concluyendo que la pandemia trajo consecuencias negativas para el entorno educativo porque la mayoría de los alumnos y los docentes, no habían desarrollado competencias para el trabajo virtual y, en algunos casos los docentes sufrieron sobrecarga laboral y se sintieron víctimas de estrés y los estudiantes se sintieron vulnerados en su derecho a la educación.