La evaluación del estado ácido base y de la oxigenación de un paciente es fundamental en cualquier escenario clínico, sea en consulta externa, en un servicio de urgencias, hospitalización, en cirugía o en la unidad de cuidado intensivo. El conocimiento de las bases fisiopatológicas es de suma importancia para el entendimiento y adecuada interpretación de estas condiciones. El objetivo de esta revisión es proveer las bases de conocimiento necesarias para el abordaje adecuado de los gases arteriovenosos y proponer un modelo para la compresión e interpretación de estos. Este artículo aborda las bases fisiopatológicas de las alteraciones ácido base, los modelos existentes en su compresión, el modelo propuesto para su abordaje diagnóstico, sus diagnósticos diferenciales, el enfoque de la hipoxemia, la interpretación de los gases arteriovenosos y las variables que se pueden obtener de estos, el enfoque de la acidosis láctica y unos ejemplos del modelo propuesto.