El propósito de este artículo es realizar una revisión sistemática de la literatura con relación a las variables de pensamiento crítico creativo e inteligencia emocional en estudiantes universitarios. Para la realización de la búsqueda de la información se tuvo en cuenta los operadores booleanos “thinking” and” Skills” or “Creative” or “ Critical” en la siguientes bases de datos: Taylor y Francis, Springer y Proquest. Obteniendo como resultado artículos elegibles (n=1835) y posterior al cribado de información con la aplicación de criterios de exclusión, el resultado final fue de 32 artículos descritos en la matriz. Dentro de los resultados se observa que Indonesia es el país que más ha publicado en esta área y el instrumento más utilizado es el Test de Pensamiento Crítico con 65,6%. Finalmente, las universidades cada vez son más conscientes de la necesidad de promover habilidades de pensamiento crítico creativo en sus estudiantes, sin dejar a un lado la inteligencia emocional como componente esencial que juega un papel determinante en el desarrollo de habilidades de pensamiento, asimismo, es imperativo brindar herramientas, escenarios ficticios o reales, metodologías activas, para promover el aprendizaje significativo y formar futuros profesionales capaces de resolver problemas de su entorno desde una mirada crítica y creativa.