En 2015 Colombia identificó la necesidad de contar con un instrumento de medición regional de la innovación que permitiera focalizar la política pública de productividad, competitividad e innovación. Sobre esta necesidad se construyó el Índice Departamental de Innovación para Colombia usando una adaptación del Índice Global de Innovación a los territorios colombianos. Los indicadores y la estructura del IDIC siguen los parámetros de una medición sistémica de la innovación, la cual aproxima mediante indicadores el funcionamiento del sistema mediante métricas de insumos que son transformadas en resultados de innovación, lo cual permite identificar fortalezas y debilidades de cada territorio. El IDIC es construido con un robusto método de cálculo que implica la agrupación de más de 100 indicadores en estructuras denominadas subpilares, que a su vez son agrupadas en pilares, subíndice e índice para 32 territorios en Colombia. El presente documento presenta las principales actividades técnicas y metodológicas que se tuvieron que realizar para hacer la adaptación.