Logotipo ImpactU
Autor

Más allá de lo económico: los efectos de la pandemia en la salud mental de los colombianos

Acceso Abierto

Abstract:

La pandemia no solo ha traído efectos económicos y sociales devastadores en todo el mundo, sino que también ha afectado la salud mental de las personas. El presente trabajo estudia la incidencia de la situación laboral de los colombianos sobre la probabilidad de sentirse deprimido, estresado o preocupado durante el periodo de mayor incertidumbre sobre el que se tiene información en pandemia (agosto 2020 – enero 2021). Metodológicamente, se estiman modelos logit para estudiar los factores socioeconómicos asociados a la probabilidad de sentirse estresado, deprimido o preocupado utilizando información de la Gran Encuesta Integrada de Hogares. Los resultados sugieren que el efecto marginal de estar desempleado está asociado con un 4,7 % más de probabilidad de sentirse deprimido. Ser mujer y jefe de hogar desempleada incrementa a su vez la probabilidad en más del 10 %. La imposibilidad para pagar deudas y la dificultad para conseguir alimentos reportan efectos marginales positivos que aumentan la probabilidad de estar estresado en 5,8 % y 6 % respectivamente.

Tópico:

COVID-19 Pandemic Impacts

Citaciones:

Citations: 0
0

Citaciones por año:

No hay datos de citaciones disponibles

Altmétricas:

Paperbuzz Score: 0
0

Información de la Fuente:

FuenteEquidad y Desarrollo
Cuartil año de publicaciónNo disponible
Volumen1
Issue39
Páginas15 - 16
pISSNNo disponible
ISSN1692-7311

Enlaces e Identificadores:

Artículo de revista