Tema: Ciencias de la Salud Introducción: El estrés oxidativo es considerado como una alteración en el equilibro entre los oxidantes y antioxidantes con predominio de los primeros.Esta alteración puede desencadenar lesiones en la estructura celular causadas por la exposición a especies reactivas de oxígeno.Agentes tanto físicos, químicos como microbianos son aquellos que provocan un estrés oxidativo, sin embargo, estas reacciones son necesarias para procesos como por ejemplo la respiración celular, síntesis de lípidos, fagocitosis.El estrés oxidativo se ha visto relacionado con el desarrollo y progresión de algunas enfermedades que afectan a varios sistemas del cuerpo humano.En contraposición los antioxidantes son elementos que tienen la capacidad contrarrestar el estrés oxidativo, como por ejemplo la vitamina C, β carotenos, polifenoles y flavonoides.En la sociedad actual la ingesta de alimentos ultra procesados se incrementa constantemente, esto provoca que incremente la probabilidad del desarrollo de patologías pues estos alimentos causan, alteraciones bioquímicas como el estrés oxidativo.Objetivos: De esta manera, el objetivo de esta revisión es describir la relación de la alimentación y el estrés oxidativo
Tópico:
Health and Lifestyle Studies
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
Fuente1er Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación