El objetivo del capítulo es acercar a los profesionales del área de la salud al conocimiento sobre la falla respiratoria aguda (FRA) en pediatría, considerada como causa importante de morbilidad y mortalidad en esta población y la cual es definida como la incapacidad del sistema respiratorio para suministrar oxígeno adecuadamente y/o eliminar CO2. El capítulo incluye conceptos básicos tales como diferencias anatómicas entre adulto y niño, mecanismos fisiológicos de su presentación, y causas más comunes de FRA, entre las que se encuentran la obstrucción de la vía aérea superior e inferior, enfermedades del parénquima pulmonar, trastornos en el control de la ventilación y problemas cardiovasculares. Al mismo tiempo se desarrollan nociones importantes a tener en cuenta sobre la clasificación de la falla respiratoria aguda según evolución, tipos de falla y criterios de diagnóstico; que ayudarán al clínico en la evaluación inicial para el reconocimiento e identificación temprana de la FRA en la población pediátrica y entre los que se encuentran las manifestaciones semiológicas y la valoración del intercambio gaseoso, que le será de utilidad en la práctica diaria al momento de decidir sobre la instauración de un manejo escalonado y exitoso basado en los dos pilares: el tratamiento de la enfermedad de base y las medidas de soporte de la insuficiencia respiratoria aguda. Adicionalmente el capítulo presenta las recomendaciones del Consenso sobre lesiones pulmonares agudas pediátricas en cada uno de los sistemas de oxigenoterapia necesarios para el tratamiento de la FRA según el tipo de falla y evolución al igual que mostrara la importancia de la monitorización continua durante todo el proceso hasta su resolución.