Durante un año se estudió la fauna de insectos y ácaros en seis especies de árboles y arbus• tos utilizados como cercas vivas en la Sabana de Bogotá: aliso, Alnus acuminata, chicalá, Tecoma stans, jazmín, Pittosporum undulatum, sauco, Sambucus mexicana, tíbar. .Escal/onia paniculata, y abutilón amarillo Abutilon prob. striatum, en dos ambientes rurales, ambos dedicados a la floricultura, uno en el municipio de Sopó y otro en el municipio de Chía. Se realizaron visitas semanales de febrero de 1998 a febrero de 1999. Los muestreos se realizaron de forma estandarizada, en cuanto al tiempo y espacio, e incluyeron recolección de material vivo para observación en laboratorio, con la finalidad de establecer las relaciones depredación y parasitismo. En las seis especies de árboles se recolectaron 146 especies de insectos y ácaros, entre herbívoros, predadores, parasitoides, saprófagos y otros visitantes, con un promedio, por especie de árbol, de 90 especies. Se encontró una gran proporción de predadores y parasitoides, muchos de los cuales no habían sido registrados, a pesar de ser enemigos naturales de especies consideradas plagas comunes como la arañita roja, la mosca blanca, el trips, áfidos y lepidópteros. La riqueza encontrada en todos los niveles tróficos muestra que las cercas vivas son una fuente de diversidad importante, albergando especies herbívoras, potencialmente plagas.junto con sus controladores naturales.