Esta discusión pretende rescatar del pensamiento latinoamericano la necesidad de una profunda reflexión en torno a la educación que debe impartirse a nuestros pueblos con base en nuestra condición transcultural y en particular las formas como asumimos el currículo en nuestra región. Se partirá de observar la importancia de reflexionar en torno una educación que debe ser muy especial para América Latina, donde se garanticen las condiciones suficientes para generar pueblos libres con la capacidad de gobernarse de forma independiente. Luego se reconocerá un currículo flexible como pilar fundamental de la educación haciendo un recorrido histórico a través de diferentes tendencias, desde una mirada con autores occidentales en su mayoría para, finalmente, aterrizar en un contexto latinoamericano donde es importante este recorrido para tomar elementos relevantes y aptos para nuestra propia cultura y así generar nuestros propios diseños curriculares y una tendencia pedagógica pertinente y eficaz.