El propósito de esta investigación es analizar las estrategias de marketing digital relacional que está utilizando el sector de los restaurantes en Colombia, para mantener y aumentar el engagement de sus clientes en tres redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter; de tal forma que se puedan caracterizar las estrategias que se están llevando a cabo en el sector. Los datos fueron recolectados por medio de netnografía, se revisó la información de una muestra de 146 restaurantes colombianos, teniendo en cuenta variables como manejo de la red, la información que brinda y la satisfacción que puede llegar a tener el cliente cuando revisa aquellas redes sociales. Los resultados muestran fundamentalmente que la actividad constante y respuesta oportuna, contar con la totalidad de la información del restaurante en la red social y la calidad de las publicaciones son factores importantes de la fidelización y monetización de las campañas publicitarias que se llevan a cabo por redes sociales.
Tópico:
Communication and COVID-19 Impact
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteUniversidad Nacional Abierta y a Distancia eBooks