El objetivo del presente estudio fue evaluar las características seminales y las condiciones físicas y funcionales de ovinos nativos y foráneos bajo las condiciones ambientales del Caribe Colombiano. Se evaluaron durante 14 meses a 117 carneros Santa Inés, Dorper, Katahdin y Ovinos de Pelo Colombiano (OPC) mayores de 11 meses. Los animales eran de 18 fincas de los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, Cesar y La Guajira. Se realizaron los exámenes físico-funcionales de los machos, así como las características macroscópicas y microscópicas del semen. No hubo diferencias (p>0.05) entre razas, departamentos o métodos de colecta para las variables volumen testicular, largo y ancho testicular, circunferencia escrotal y tono testicular. En el Caribe húmedo la motilidad masal fue 76.36 ± 6.13% y la concentración espermática de 2707 ± 573x106 espermatozoides/ml en comparación con los encontrados en el Caribe Seco (64.41 ± 5.45% y 962 ± 509.72 x106 espermatozoides/ml, respectivamente). El método de extracción seminal influyó significativamente (p<0.05) sobre el volumen del eyaculado, viabilidad, vigor y concentración espermática. Los parámetros seminales fueron más elevados en el segundo y tercer trimestre del año y la humedad relativa del caribe tuvo efecto significativo en el volumen testicular (r=-0.23) y anormalidades espermáticas (r=0.29). Se concluye que los ovinos Santa Inés, Dorper, Katahdin y OPC presentan características satisfactorias y viables para su reproducción en el Caribe Colombiano.
Tópico:
Water Resource Management and Quality
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista de Investigaciones Veterinarias del Perú