ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Características asociadas a requerimiento de hospitalización y manejo en unidad cuidado intensivo en pacientes con enfermedades reumáticas e infección por SARS-CoV-2
Objetivo: Describir los desenlaces de los pacientes con enfermedades reumáticas e infección por SARS-CoV-2, que ingresaron por el servicio de urgencias de un hospital universitario, y determinar qué características se asociaron a requerir hospitalización por más de un día, o manejo en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Materiales y métodos: Cohorte retrospectiva de pacientes con enfermedades reumáticas e infección por SARS-CoV-2, atendidos en el Hospital Universitario San Ignacio en Bogotá, Colombia, entre marzo y diciembre de 2021. Se comparan los grupos de pacientes hospitalizados en sala general y en UCI vs aquellos que no requirieron hospitalización. Resultados: De los 49 pacientes (69,5 % mujeres, edad 55.7 ± 17,3 años), 39 (79,6 %) fueron hospitalizados, y 13 (26,5 %) manejados en la UCI. Las enfermedades reumáticas más comunes fueron lupus eritematoso sistémico (36,7 %) y artritis reumatoide (26,6 %). La mortalidad global fue 20,4 %. Entre quienes requirieron manejo en UCI 61,9 % fueron hombres, 61,5 % obesos, 69,2 % requirieron ventilación mecánica y 53,8 % fallecieron. La mediana de estancia en UCI fue 9 días (RIQ 5-14). El uso de glucocorticoides y la presencia de comorbilidades fue similar entre los diferentes grupos. Conclusión: La mayoría de pacientes con enfermedades reumáticas e infección por SARS-CoV-2 requirieron hospitalización y un cuarto de ellos manejo en UCI. La mortalidad en el grupo de pacientes que requirió hospitalización fue mayor a la reportada en la literatura para pacientes sin enfermedades inmunomediadas, lo cual sugiere que las enfermedades reumáticas están relacionadas con un mayor riesgo de mortalidad.