Resumen: El objetivo de esta investigación fue describir las características sociodemográficas, laborales, sintomatología y riesgos disergonómicos de los recolectores de café de una finca del municipio del Tablón de Gómez del Departamento de Nariño, Colombia.Estudio observacional, de corte transversal, con una población de treinta y cuatro recolectores de café.Se aplicó el método OWAS, para ver los efectos que se producen sobre el sistema músculo esquelético y las acciones correctivas que deben programarse, y el cuestionario nórdico, para valorar desórdenes músculos esqueléticos.Gran parte de la población es de sexo femenino, de bajos recursos económicos.Los trabajadores laboran más de seis horas continuas.Predomina la sintomatología a nivel de la región lumbar con un 79%, seguida de la cadera con un 68%, y de las manos con un 65%.El 38 % de la población requiere medidas correctivas lo antes posible, y el 41% en un futuro cercano.Se concluye que, las actividades desempeñadas por la población de estudio son diversas, las cuales incluyen recolección del café, lavado, despulpado y mantenimiento del cultivo de café, y que las posturas más frecuentes que adoptan los recolectores de café, corresponden a, la espalda doblada, y los miembros inferiores con desbalance