El presente proyecto consiste en el desarrollo de un sistema mecatrónico para el secado de espirulina priorizando la disminución del consumo energético. Dicho proceso inicia con la definición del producto a partir de la función de calidad QFD, allí se plasman los requerimientos del proceso y su relación con las especificaciones técnicas. Luego se generan diferentes bocetos para cada una de las alternativas de diseño que se analizan mediante diferentes matrices de decisión para seleccionar el boceto que cumple en mayor proporción con los requerimientos evaluativos. Finalmente, se obtienen los dibujos de distribución general e individual, las memorias de cálculo y mediante el uso de un software interactivo, la simulación de los elementos de control y potencia. Así mismo, el sistema mecatrónico permite describir el comportamiento de las variables involucradas en el proceso de secado (energía, temperatura y humedad). El desempeñodel secador se evalúa mediante un software CAE. Por lo tanto, el presente trabajo se concentra en el diseño óptimo de un sistema de secado empleando la metodología de diseño por factores e ingeniería concurrente para posteriormente extrapolar la metodología a otro tipo de equipos e instalaciones agroindustriales usadas en poscosecha, donde los fenómenos de trasporte de masa, materia y energía son relevantes.
Tópico:
Diverse Applied Research Studies
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2017