Objetivo: Conocer la conceptualización de la lectura y escritura como parte de las habilidades básicas académicas y su proceso de evaluación e intervención desde un enfoque neuropsicopedagógico. Materiales y métodos: el presente artículo es el resultado de una revisión documental de publicaciones científicas en bases de datos especializadas como Dialnet, Scielo, Scholar, con una muestra de 37 publicaciones, seleccionadas a partir de los descriptores de lectura, escritura, trastornos de la lectura y escritura, pruebas de evaluación y métodos de intervención en trastornos de las habilidades básicas académicas. Resultados: la lectura y escritura tienen una variedad de definiciones, encontrando la más concluyente como, aquellas habilidades que implican procesos neurofisiológicos, neuropsicológicos y pedagógicos que conllevan estructurar un proceso neuropsicopedagógico de habilidades básicas académicas. Conclusiones: existen pruebas estandarizadas que permiten evaluar la lectura y la escritura de una forma más precisa y eficaz, permitiendo mayor claridad en la intervención terapéutica acorde con las necesidades del usuario.