El tinnitus es una entidad común y al ser de características pulsátiles es importante identificar su etiología dado los riesgos y morbilidad que conlleva, como tumores de origen vascular o malformaciones arteriovenosas. Objetivo: se describe el caso de una paciente con tinnitus pulsátil asociado con un shunt arteriovenoso de origen dural que recibió tratamiento endovascular. Resultados: mostrar el seguimiento clínico y endovascular de una paciente con tinnitus pulsátil con malformación arteriovenosa y resolución de síntomas a los 18 meses de seguimiento. Discusión: la importancia de estudiar los pacientes con tinnitus pulsátil radica en determinar posibles causas de origen vascular que expliquen sus síntomas, las cuales, en su mayoría, no son evidentes en la valoración inicial. Conclusión: realizar un diagnóstico adecuado permite optimizar el tratamiento de cada paciente; en el tinnitus pulsátil asociado con shunts arteriovenosos la embolización selectiva suele ser exitosa y segura, y logra resolver por completo los síntomas.
Tópico:
Cerebral Venous Sinus Thrombosis
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteActa De Otorrinolaringología & Cirugía De Cabeza Y Cuello