Introducción: Si bien en Colombia es frecuente la presencia de mujeres madres que cursan carreras profesionales, no se identifican estudios que permitan comparar el bienestar psicológico de estas poblaciones. Objetivo: Contrastar el bienestar psicológico en mujeres madres y no madres en el contexto universitario, y comparar si existen diferencias en los factores que componen dicho constructo en función de algunas variables sociodemográficas características de las madres universitarias. Materiales y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo. Se desarrolló un muestreo a conveniencia, en el cual participaron 435 estudiantes de pregrado de distintas carreras de una universidad pública del sur de Colombia (247 madres /188 no madres). Para la evaluación del bienestar psicológico se utilizó la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff, en su versión de 29 ítems. Resultados: No se evidencian diferencias estadísticas en los dos grupos, a excepción de las variables promedio académico y edad. Al interior del grupo de 247 madres, se identificaron diferencias en todas las dimensiones del bienestar psicológico al comparar con la mayoría de los otros criterios sociodemográficos indagados. Conclusión: Es necesario hacer un seguimiento periódico del bienestar psicológico de las madres universitarias y el establecimiento de acciones preventivas a fin de no comprometer su rendimiento académico y proyección a futuro de ellas y sus hijos.