ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Diseño curricular para incorporar la educación económica en los ciclos I y II de educación básica primaria de los colegios oficiales de Bogotá : República Estados Unidos de América, Arborizadora Baja y La Merced
El propósito de esta investigación es estructurar una propuesta de diseño curricular por competencias para incorporar la Cultura Económica y Financiera en los ciclos I y II, en tres colegios distritales de Bogotá en congruencia con las disposiciones emanadas por el MEN en el año 2014, que resaltan la importancia y trazan la ruta para la formación en los ámbitos mencionados. El enfoque teórico que sustenta el trabajo es constructivista, basado en las ideas de Vygot ky(1979), Max-Neef (1993), Denegrí (2011, Bournier (1980), McNeal, J. U. (1992) y Zabala (2003) Sen (2010) y Nussbaum (2010), aportando las teorías y conceptos de Educación Económica y Financiera (EEF), desarrollo humano y la teoría curricular respaldada por Jimeno Sacristán (2010). Lo cual permitió consolidar un micro currículo, especialmente en EEF, para insertarlo en la población objeto.