ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Déficit de médicos en Colombia en área rural : exploración de incentivos para aumentar la participación de médicos en el servicio social obligatorio-sso en zonas vulnerables de Colombia
Colombia tiene déficit de médicos en zonas rurales y los estudiantes de medicina en Servicio Social Obligatorio –SSO- en general evitan ejercer en estas zonas. Mediante una encuesta realizada en 2020 a 262 estudiantes de medicina de últimos semestres en diferentes regiones del país, y una metodología de experimentos discretos (DCE), se establecieron las preferencias de los estudiantes de medicina por plazas rurales y urbanas; así como la medida en que incentivos monetarios y no monetarios podrían motivar la asistencia médica en zonas rurales. Los resultados indican que, en promedio, los médicos estarían más dispuestos a irse a plazas rurales si el Premium salarial con respecto al área rural fuera igual o mayor a 1132222 COP (aproximadamente 322 USD). Además, los resultados sugieren que otros incentivos no monetarios que podrían resultar efectivos para motivar la escogencia del SSO en zonas rurales (y parcialmente sustituir el Premium salarial) en orden de importancia son: ofrecer más días de vacaciones al año, facilitar un buen acceso a internet, tener plaza en nivel de complejidad 2 o 3 de la institución y ofrecer un subsidio de vivienda.